Tipo: Monumentos

Carrera de la Virgen

La vertiente sur de Granada, de Puerta Real al Genil, es un hermoso bulevar que seduce, impacta y “revoluciona” Granada porque ahí está La que habita en la Carrera. La Virgen de las Angustias, la patrona de Granada, es la imagen mariana q …

Read more >

Corral del Carbón

Haciendo frente lateral a la placeta de Tovar y con acceso por la calle Mariana Pineda, se encuentra el Corral del Carbón, sin duda, uno de los testimonios más importantes conservados del pasado nazarí de Granada. Su importancia es …

Read more >

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús

Nos situamos enfrente de la única construcción religiosa que pervive en una calle de indudable carácter civil, ya que los dos conventos preexistentes integrados en ella, en un caso desapareció hace tiempo –el convento …

Read more >

Puerta de la Justicia

El acceso principal de la muralla meridional de la Alhambra era la puerta de la Justicia o de la Explanada, o bab al-Sarí’a, erigida por Yusuf I en 1348, dentro de la imponente torre, como lo dice su lápida fundacional.   En la …

Read more >

Abadía del Sacromonte

Calma, sosiego, paz. Es lo que reina la mayor parte del año en uno de los lugares privilegiados de la capital granadina como es la Abadía del Sacromonte. Este entorno de culto y de peregrinación, es, además, un magn …

Read more >

Puerta de las Armas

La puerta de las Armas fue construida por Muhammad I, Ibn al-Ahmar (1238-1272), embutida en una gran torre, que tiene además piso superior para la guardia y terraza. Es una de las puertas más complejas de toda la Alhambra y era la entrada …

Read more >

Castillo de la Calahorra

AL viajar desde Guadix a Almería para llegar a algunos pueblos alpujarreño, por la antigua carretera, por la carretera de las curvas, hay un monumento que llama la atención desde muy lejos. En lo más alto, en una situaci …

Read more >

Palacio de Dar-al-Horra

El Palacio de Dar-al-Horra perteneció a la familia real, como indica el vocablo “horra”, que puede traducirse por sultana, aunque otra acepción hace mención a la mujer casta y honrada, que a su vez dio lugar a una leyen …

Read more >

Ermita de Dílar

La Ermita de Nuestra Señora de las Nieves de Dílar, cuyo camino, aparte de que hay letreros, nos indicará cualquier vecino del lugar. Ya se hablaba de ella, y de su actual emplazamiento, en un interrogatorio realizado, entre los a …

Read more >

De la antigua parroquial de la Magdalena al Fantasma de la Diputación

La primitiva parroquial del barrio fue erigida en 1501 sobre una ermita dedicada a San Sebastián y San Roque, entre las Carnicerías y Mesones. Era un modesto templo levantado entre 1508 y 1520 a cargo de los comerciantes de origen asturia …

Read more >