La provincia de Granada pocas veces ha podido sacar pecho a lo largo de la historia en cuestión de infraestructuras. Más bien todo lo contrario. Sólo hay que echarle un vistazo a los periódicos para comprobar que ocurre todo …
Read more >La provincia de Granada pocas veces ha podido sacar pecho a lo largo de la historia en cuestión de infraestructuras. Más bien todo lo contrario. Sólo hay que echarle un vistazo a los periódicos para comprobar que ocurre todo …
Read more >La iglesia parroquial de la Virgen del Rosario y San Roque se construyó en 1625, sobre la primera, levantada en 1530, y quemada por los moriscos antes de ser derrotados. De estilo renacentista, es la mayor de todas las de esta zona. Tiene una so …
Read more >Tiene dos ermitas, para que no le falte nada, Huétor Vega. La más antigua, aunque muy remodelada, es la de la Virgen de las Angustias y ya la cita Madoz en 1850. De planta cuadrada, sólo recibe luz a través de la puerta …
Read more >La Torre de San Bartolomé es de altas cualidades urbanas y estéticas, calificada por Gómez-Moreno en 1892 como “la más bella obra de albañilería que en Granada existe”, comparable sólo con la …
Read more >En la calle Pavaneras se alza el Palacio de los Marqueses de Casablanca, casa señorial que al parecer fue edificada sobre una mezquita árabe anterior y de nombre desconocido. Su nueva construcción en estilo mudéjar fue promo …
Read more >El Camino del Avellano es el nombre con el que se conoce uno de los paseos más arraigados en la tradición local. Tiene su inicio en el paseo del Rey Chico, y tras subir una pequeña cuesta, discurre sereno por la margen izquierda de …
Read more >En el típico barrio del Albaycín, encontramos el aljibe de San Cristóbal, cuya singularidad estriba en que está enterrado a 6,5 metros con respecto al nivel del suelo. Por ello impresiona su brocal hundido en el fondo de un …
Read more >Las almazaras -ahora cooperativas o fábricas- ya no son lo que eran. No obstante, Nigüelas conserva una de esas antiguas almazaras de antaño, siglos de historia y un conjunto arquitectónico en el que se pueden observar piezas …
Read more >El castillo o alcazaba de Ferreira está situado en el centro, junto a la plaza de la iglesia; consta de una torre cuadrada de tapial con 2 metros de lado por 1,25 de espesor y 8.50 metros de altura, disponiendo al sur de un potente contrafuerte …
Read more >La Cuesta de San Gregorio está regulada en grande tramos definidos por escalones. Desde su sector más alto se comprueba su clara articulación a la ciudad baja, con una mirada sorprendente sobre el cimborrio de la catedral, que toda …
Read more >