Tipo: Monumentos

La placeta de Carvajales

Subiendo por calles silenciosas y cargadas del barrio del Albaycín, llegamos a la placeta de Carvajales, la única de todo este repertorio que se abre al paisaje de la Granada antigua, la vieja y eterna Granada. Tal vez sea esa la raz …

Read more >

Basílica de San Juan de Dios

Se situa la Basílica de San Juan de Dios en la calle y barrio a los que da nombre, junto al Hospital y Monasterio de San Jerónimo. Comenzando en la Plaza del Triunfo y desembocando en la de Gran Capitán, esta calle se convirti …

Read more >

Conservatorio de Música, palacio de los Marqueses de Caicedo

Este elegante palacio fue construido paralelamente al de los Beneroso, apareciendo perfectamente reproducido en la Plataforma de Vico, de 1613. Fue casa solariega de los Rueda (cuya heráldica se identifica en la portada), pasando a principios de …

Read more >

El palacio de los Abencerrajes

El palacio de los Abencerrajes se construyó en el periodo de Muhammad II (1272-1303). Perteneció el palacio a esta noble familia nazarí, los Banu Sarray, allegada al poder como muestra que tuviera su ubicación en la misma me …

Read more >

Torreón del Ferro de Guadix

El torreón del Ferro  se llama así porque en una casa próxima vivió uno de los últimos maestros de las obra de la catedral: Jacobo Ferro. De ella partían las murallas que subían por la calle de San …

Read more >

Iglesia del Cristo de la Expiración

Su historia se remonta al siglo XVI, según los libros de diezmos en 1546/47, trabajaba en su construcción Domingo de Escalante y la carpintería fue encargada a Miguel de Salamanca.  El edificio de estilo mudéjar, consta …

Read more >

Patio de los Leones

El patio de los Leones es el núcleo principal del palacio. El eje de este palacio es diferente al del palacio de Comares, debido al eje del jardín anterior, del siglo XIII, sobre el que se diseña, y a que el baño de Comares …

Read more >

Mezquita Mayor de Granada

Una construcción reciente, la Mezquita Mayor de Granada, añade un nuevo atractivo al entorno del mirador de San Nicolás. La apertura se hizo en 2003 y significa de alguna forma el retorno del Islam a Granada, representado en este c …

Read more >

Castillo de Salobreña

El Mediterráneo saluda desde los lejos lo mismo que la vega y las montañas. Los grandes muros del castillo, antaño levantados para defender la villa, dejan a los más pequeños con la boca abierta, y a los adultos casi …

Read more >

El baño del Polinario

El baño del Polinario fue taberna en el siglo XIX y a ella acudía la intelectualidad de la época. Allí nació el gran guitarrista clásico Ángel Barrios. Moderna­mente se ha construido, adosada al ba …

Read more >