Monumentos

La antigua plaza medieval

El espacio que hoy se ve en la embocadura del arco de las Pesas, es la única plaza que hubo en el lugar hasta 1576, es decir, durante la época musulmana y morisca, lo que nos da una idea de cómo eran los espacios islámicos e …

Leer más >

La Alcaicería

Es otro núcleo provisto de triple lectura histórica: el origen nazarí, el devenir castellano y las transformaciones del siglo XIX causantes de su imagen actual; tres estratos superpuestos con visiones diferentes, entre la nostalgia …

Leer más >

Jardines del Triunfo

Los Jardines del Triunfo es un espacio representativo y emblemático. Se trata de una amplia explanada ajardinada y en pendiente, con el fondo insigne del Hospital Real, centrada por el Monumento de la Inmaculada. Su remodelación sigui …

Leer más >

Jardines del Generalife

El Paraje conocido como Generalife esta situado dentro del recinto de la Alhambra, en Granada (España). Fue construido en el siglo XIII por los reyes de la dinastia nazari, que lo usaban como residencia de verano. Cuando los rigores de la estaci …

Leer más >

Jardín Nazarí de Vélez Benaudalla

El olor de las diferentes plantas, el ruido suave del agua, el susurro de los pájaros y la exquisita distribución de sus construcciones y jardinería. El jardín de época nazarí de Vélez de Benaudalla es u …

Leer más >

Jardín de los Adarves

En el periodo renacentista se erige en la Alhambra el jardín de los Adarves, sobre el colmado foso meridional de la Alcazaba, estructurado por dos pilares renacentistas y vegetación en medio. En 1949, cuando se desmontó la taza alt …

Leer más >

Jardín de Lindaraja

El jardín de Lindaraja o Dar al-Aisa, tenía una fuente central agallonada, que atestiguan las inscripciones del mirador de Aisa, y su taza tiene labrado un poema de Ibn Zamrak.   Estaba abierto el patio en la etapa musulmana, y ten …

Leer más >

Iglesia Santa María la Mayor de Guadahortuna

Situación: Calle Real,  S/N.   Acceso: Es bastante fácil;  se puede llegar a pié disfrutando de un paseo por las típicas calles del pueblo y también tiene acceso al tráfico rodado. La iglesia par …

Leer más >

Iglesia Santa María la Mayor de Algarinejo

La Iglesia “Santa María La Mayor” edificada en 1779, de estilo neoclásico, es el monumento más importante de Algarinejo y uno de los mejores exponentes del neoclásico en la provincia de Granada. La actual edificación …

Leer más >

Iglesia Parroquial de la Encarnación de Monachil

Lugar relevante dentro del patrimonio de Monachil ocupa la Iglesia de la Encarnación. Fundada en 1501 y, probablemente, construida sobre la antigua mezquita aljama -una de las tres que tenía Monachil- ya que, aunque algunos sostienen que …

Leer más >