Monumentos

Mirador de San Cristóbal

El mirador de San Cristóbal se formalizó hacia 1930, cuando se trazó la carretera de Murcia, que seccionó hacia el oeste una parte del antiguo Albayzín.   El primer sector urbano de la ciudad zirí se origi …

Leer más >

Mezquita Mayor de Granada

Una construcción reciente, la Mezquita Mayor de Granada, añade un nuevo atractivo al entorno del mirador de San Nicolás. La apertura se hizo en 2003 y significa de alguna forma el retorno del Islam a Granada, representado en este c …

Leer más >

Las dos ermitas de Huétor Vega

Tiene dos ermitas, para que no le falte nada, Huétor Vega. La más antigua, aunque muy remodelada, es la de la Virgen de las Angustias y ya la cita Madoz en 1850. De planta cuadrada, sólo recibe luz a través de la puerta …

Leer más >

La puerta del Vino

La puerta del vino fue edificada por Muhammad III con un sentido absolutamente conmemorativo y simbólico del poder real. Su fachada occidental destaca por su decoración de ataurique o floral labrada en piedra, con una ventana geminada o d …

Leer más >

La placeta de Carvajales

Subiendo por calles silenciosas y cargadas del barrio del Albaycín, llegamos a la placeta de Carvajales, la única de todo este repertorio que se abre al paisaje de la Granada antigua, la vieja y eterna Granada. Tal vez sea esa la raz …

Leer más >

La muralla de la Alhacaba

La muralla de la Alhacaba, de 350 metros de longitud y 24 torres, está recientemente restaurada y librada de adherencias vegetales. En el corazón del Albaycín, este magnífico lienzo que se abre a nuestros ojos, es la cerca q …

Leer más >

La ermita del Santo Cristo de la Yedra

El antiguo templo de este nombre se ubicaba sobre un pequeño jardín entre Real de Cartuja y la Carretera de Murcia. Este culto es oriundo del santuario homónimo de La Yedra, aldea pedánea de Baeza (Jaén), cuyo origen …

Leer más >

La ermita de los Tres Juanes

En la cima del cerro del Castillejo, justo al norte de la ciudad, se yergue desafiante una ermita cuyo origen se debe a la voluntad de un vecino de Atarfe, Juan de Dios Sánchez, en cumplimiento de una promesa.   En efecto, a raíz del …

Leer más >

La Cuesta de las Cabras

La Cuesta de las Cabras está situada en pleno Albaycín. Su nombre hace digno honor al desnivel que salva, pues sólo estos animales montunos pueden subirla con alegría.   El Albayzín, muy ruralizado durante l …

Leer más >

La casa-palacio del Mufti

La casa-palacio del Mufti fue excavada por Modesto Cendoya en 1922 y consolidada por Leopoldo Torres Balbás. Está situada frente a la fachada meridional del palacio de Carlos V y es un bello palacio con patio central y alberca al que se a …

Leer más >