Monumentos

Palacio de La Madraza

Fue la primera en Granada y una de las más importantes Universidad del mundo, también llamada Casa de la Ciencia o Palacio de la Madraza. Atraía a filósofos y sabios de todos los países del mundo en esa época. …

Leer más >

Palacio de Dar-al-Horra

El Palacio de Dar-al-Horra perteneció a la familia real, como indica el vocablo “horra”, que puede traducirse por sultana, aunque otra acepción hace mención a la mujer casta y honrada, que a su vez dio lugar a una leyen …

Leer más >

Palacio de Carlos V

El palacio de Carlos V rompe el orden laberíntico y hermético del conjunto, para contarnos, con pocas sutilezas, un discurso al poder. Las obras las inicia, en el 1527, el arquitecto de formación renacentista Pedro Machuca, y tanto …

Leer más >

Palacio de Bibataubín

Actualmente es la sede de la Diputación Provincial granadina que quedó instalada en el Palacio de Bibataubín . Tras la restauración y acondicionamiento consiguientes, apenas si quedaba en el flamante edificio algún re …

Leer más >

Murallas de Granada

Piedras de reyes y villanos. Al lado, tocando las piedras, o desde la lejanía, las murallas de Granada no dejan indiferente a nadie. Obras de arte con siglos de historia y decenas de avatares que rodearon Granada en la época zirí y …

Leer más >

Monasterio de San Jerónimo

Nada más atravesar las puertas que dan a las calles Rector López Argüeta o Gran Capitán cambia el escenario ruidoso y atropellado de la ciudad por el del silencio de un lugar especial. Con sólo andar dos metros se acced …

Leer más >

Monasterio de la Piedad

Detrás de una sobria fachada, reestructurada en el siglo XIX, se encuentra uno de los monasterios menos conocidos y más modestos de Granada. Fue erigido en 1588 por doña María Sarmiento de los Cobos y Mendoza, marquesa de Ca …

Leer más >

Monasterio de la Encarnación

El monasterio de la Encarnación es uno de esos paraísos ocultos de Granada, que no es posible visitar en condiciones normales, pero del que podemos dar fe del fervor y laboriosidad de sus hermanas, así como de la riqueza monumental …

Leer más >

Monasterio de la Cartuja

Se distingue fácilmente a pesar de estar rodeado de grandes -en volumen- edificios. Es símbolo de la arquitectura religiosa y monacal del barroco. Es el Monasterio de la Cartuja, un edificio que destaca por su majestuosidad y riqueza. El …

Leer más >

Mirador de San Nicolás

Situado en la zona alta del barrio del Albaicín, es uno de los lugares más populares de Granada, punto de encuetro  y visita obligada para los turistas, sin duda alguna por sus impresionantes vistas de la Alhambra, con Sierra Nevada …

Leer más >