Monumentos

Plaza de la Trinidad

La actual plaza de la Trinidad ocupa el solar de lo que fue el convento de trinitarios calzados. Al igual que ocurriera con respecto a las capuchinas o a los agustinos, la exclaustración de 1835 condujo a la liberación de un valioso espac …

Leer más >

Plaza Aliatar

La placeta de Aliatar es uno esos espacios albaicineros abiertos y amplios en los que merece la pena recrear la sensibilidad y también el paladar en los establecimientos de ocio que a ella se abren, entre ellos el popular bar de los Caracoles, f …

Leer más >

Placeta del Almez

En la placeta del Almez, la más bella de todas las de la zona, un viejo y solitario olmo nos envuelve en extraña melancolía.   En ella hay escaleras y viviendas con vanos arqueados que dan juego y sereno movimiento a todo el e …

Leer más >

Placeta de Porras

La placeta de Porras, irregular, íntima, un lugar que nos invita a detenernos unos minutos por su gran efecto escénico, conseguido a partir de una formalización rigurosamente funcional, que no incorpora ningún elemento a …

Leer más >

Pilar de Don Pedro

El nombre del Pilar de Don Pedro deriva de Pedro de Mendoza, quien lo mandó construir para su casa y huerta situadas en la vecina calle Cañaveral y que, procedente del Paseo del Violón donde se trasladó en el siglo XVIII, co …

Leer más >

Pilar de Carlos V

En el bosque de la Alhambra encontramos el pilar de Carlos V, que fue diseñado por Pedro Machuca por orden de don Luis Hurtado de Mendoza, tercer conde de Tendilla y segundo marqués de Mondéjar, y erigido en 1545 por el italiano Ni …

Leer más >

Peña de los Gitanos

El paraje de la Peña de los Gitanos se encuentra en el macizo constituido por las Peñas Altas, a unos cinco kilómetros de Montefrío, en dirección a Illora, y 45 kilómetros de Granada. Está señaliz …

Leer más >

Patio del Cuarto Dorado

El patio del Cuarto Dorado toma su nombre de los grutescos del techo árabe repintado de este color en época de los Reyes Católicos.   Se abre al patio por un pórtico de tres arcos con columnas que tienen bellos cap …

Leer más >

Patio del Ciprés de la Sultana

Accedemos al patio del Ciprés de la Sultana desde la sala de la nave N. Parece que fue el lugar en el que se situaba el baño del Generalife, pero se perdió ya a comienzos del siglo XVI y se convirtió en un jardín dond …

Leer más >

Patio de los Leones

El patio de los Leones es el núcleo principal del palacio. El eje de este palacio es diferente al del palacio de Comares, debido al eje del jardín anterior, del siglo XIII, sobre el que se diseña, y a que el baño de Comares …

Leer más >