Municipios

Lanteira

Lanteira ofrece al visitante su preciosa iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Anunciación, de estilo mudéjar y construida en el siglo XVI por Ambrosio de Villegas sobre una antigua mezquita árabe, que conserva su artes …

Leer más >

Lanjarón

Se conservan algunos restos del castillo árabe construido entre los siglos XII y XIII. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación se edificó en el siglo XVI, con trazado mudéjar. También merecen …

Leer más >

Láchar

El único edificio singular que tiene este municipio es de propiedad privada y se trata de una casa-palacio edificada en el siglo XIX en el lugar que antes ocupaba una fortaleza árabe que fue destruida en el ataque sufrido durante el prime …

Leer más >

Juviles

Quedan restos de la fortaleza mozárabe del siglo VIII, en el lugar conocido como ñel Fuerteñ, a la salida del pueblo en el camino de Tímar. La iglesia parroquial fue construida en el siglo XVI y soportó los avatares d …

Leer más >

Jun

De la época árabe sólo se conservan restos en la Casa del Rincón y en un aljibe. Los otros edificios singulares son del siglo XX: la iglesia parroquial de la Purísima Concepción, que conserva un altar primitivo …

Leer más >

Jete

Sólo dos edificios, ambos religiosos, forman en patrimonio histórico arquitectónico de esta localidad. El primero es la iglesia parroquial de San Antonio, edificada entre los siglos XVI y XVII, que contiene obras muy valiosas de Al …

Leer más >

Jérez del Marquesado

Del castillo árabe, construido entre los siglos XIII y XV, sólo quedan la torre del Alcázar y algunos restos de muralla. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Anunciación, del siglo XVI, es una mezcla de estil …

Leer más >

Jayena

En el lugar conocido como Peña Gorda quedan numerosos restos de una torre vigía de la etapa musulmana. También los hay de una antigua fundición romana que garantiza la existencia de explotaciones mineras en las proximidades. …

Leer más >

Iznalloz

Del castillo árabe, que sustituyó a la fortaleza romana, no quedan más que unas ruinas. Del siglo XVI son la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedíos, cuyo trazado inicial se debe a Diego de Siloé, …

Leer más >

Ítrabo

El principal patrimonio histórico artístico de este municipio es sin duda la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen, construida en el siglo XVII. También es antigua la ermita de la Virgen de la Salud, en el paraje c …

Leer más >