Municipios

Moclín

En cueva de Malalmuerzo, del periodo Neolítico, se encuentran las pinturas rupestres más antiguas de la provincia, aunque también las hay en la Corcuela, los Limones y Bermejas, así como otros yacimientos de la Edad del Bron …

Leer más >

Marchal

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Anunciación fue construida durante la década de los cuarenta en el siglo XX, aunque mantiene algunos elementos de una anterior de estilo mudéjar que se levantó en el siglo …

Leer más >

Maracena

El único patrimonio arquitectónico de Maracena es su iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Encarnación, que fue construida en el siglo XVI con estilo mudéjar y tiene un retablo gótico. El archivo …

Leer más >

Malahá (La)

De la época romana quedan en este lugar un torreón de vigilancia y un puente por el que se accede a las pozas de sal, así como algunas termas que también fueron usadas por los árabes y de las que se conservan las c …

Leer más >

Lújar

De la etapa islámica quedan restos de algunos aljibes rurales y numerosas acequias y albercas que siguen siendo fundamentales para el riego. También hay una torre vigía conocida como El Castillejo, en un paraje de olivos, para la q …

Leer más >

Lugros

Por tres veces se prenden los ñchiscosñ en Lugros, hogueras populares que arden después de buscar en el monte ñbolisnasñ y leña: San Antón (17 de enero), la Candelaria (2 de febrero) y San Blas (3 del mi …

Leer más >

Loja

Hay en este municipio un importante conjunto de dólmenes en Ventorros de San José y restos de la Alcazaba árabe; también se conserva la Puerta de Jaufin, antiguo acceso; salinas romanas en Fuente Camacho y la fuente de los V …

Leer más >

Lobras

El anejo de Tímar es por sí mismo todo un patrimonio ya que su configuración urbana parece retenida en el tiempo y se respira en él un ambiente tranquilo y solitario. En este lugar quedan restos de unos aljibes y de una fort …

Leer más >

Lentegí

En la zona conocida como Los Caserones hay un yacimiento arqueológico datado en el Neolítico, que fue estudiado y expoliado en la década de los años 30. La iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario es del siglo …

Leer más >

Lecrín

Los restos más antiguos se conservan en Murchas, un acueducto de origen romano conocido como los Arcos, adosado a un tajo del terreno; mientras en Mondújar, en la zona del Ceche, hay restos de unas termas también romanas. En cuanto …

Leer más >