Municipios

Nevada

En Laroles se conserva una acequia árabe llamada Malcoba, que recorre y delimita todo el núcleo urbano. La iglesia parroquial de esta localidad, dedicada a Nuestra Señora del Rosario, es del siglo XVI pero tiene una vistosa torre d …

Leer más >

Murtas

Hay restos de un castillo árabe al que se conoce como La Juliana. La iglesia parroquial de San Miguel, de estilo neoclásico, se edificó en el siglo XVIII, y la ermita de la Santa Cruz, de finales del XIX, señala la entrada a …

Leer más >

Motril

Tiene Motril numerosos yacimientos de distintas épocas: del Cobre en los cerros de la Nacla y del Toro, del Bronce en el cerro del Gallo, romanos en la Herrería y los cortijos del Cura, La Reala y las Ánforas (Calahonda), una f …

Leer más >

Morelábor

Aparte de Los Castellanos y Los Eriales, en la placeta de los Naranjos de Moreda hay una tumba megalítica que conserva toda su estructura, y en el Cortijo de Fonseca, una necrópolis igualmente megalítica con abundantes enterramient …

Leer más >

Moraleda de Zafayona

El ya mencionado Cerro de la Mora es un yacimiento arqueológico de singular importancia al que se ha incoado expediente para catalogarlo y delimitarlo. En él han aparecido restos de la famosa aleación de cobre y estaño que r …

Leer más >

Montillana

El único patrimonio histórico artístico de Montillana es la iglesia parroquial de Santa Ana que fue construida en el siglo XVIII, posiblemente sobre las ruinas de alguna anterior. Hasta hace poco había un lavadero púb …

Leer más >

Montejícar

Del famoso Castillo que dio lugar al nombre de la población sólo quedan ruinas en la actualidad. También hay una atalaya llamada del Gallarí y la iglesia parroquial de San Andrés que fue construida en el siglo XVI. Pe …

Leer más >

Montefrío

Toda la villa, asentada a la sombra de una roca, fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1982. Entre sus monumentos principales están el Puente Romano sobre el trazado de una antigua ruta, la Fortaleza árabe construida …

Leer más >

Monachil

Hay yacimientos arqueológicos en el Barranco de los Olivares (una necrópolis de la Edad del Bronce), Cerro de la Encina (poblado de la misma época) y Cortijo Los Olivares. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarn …

Leer más >

Molvízar

El patrimonio más antiguo es la iglesia parroquial de Santa Ana, del siglo XVIII. El Ayuntamiento se asienta hoy en un viejo aunque renovado edificio de la calle Barrioalto, que fue propiedad de la Compañía de Jesús. Como en …

Leer más >